Vivimos tiempos donde las relaciones juegan un papel protagónico en nuestra vida. Es importante conocer las diferencias en comportamiento según la edad, sexo y lateralidad. La repercusión de las fidelidades familiares invisibles, la historia de tus padres, sincronicidades, secretos familiares, las relaciones invisibles que guarda con las personas que te rodean, así como la historia del primer amor, la frustración en la primera experiencia sexual, duelos bloqueados, memorias cíclicas, los arquetipos biológico sexuales y patrones de conducta en las relaciones, son algunas de las causas en los desmanes amorosos. Desentrañar para sanar es nuestra propuesta.
Temática – «Cada taller incluye protocolos que permiten sanar el amor».
Relaciones humanas. Características del Hombre y Mujer.
Prototipo familiares, arquetipos sexuales. CRA
Preguntas claves en la comunicación, Experiencias corporales del amor.
Homosexualidad en el amor. Que heredamos de nuestra familia en el amor. Parte I.
Que heredamos de nuestra familia en el amor. Parte II.
Propuesta para sanar las relaciones.
1º Taller. Relaciones humanas. Características del Hombre y Mujer.
Durante el taller redescubrirás las diferencias en la expresión del amor entre las mujeres y los hombres: el sustento anatómico, funcional, durante la realización de tareas en las habilidades cognitivas, los comportamientos, las hormonas sexuales, lateralidad, el rol que ocupan en la familia, en lo laboral y social, cuando existe un conflicto en una relación, las relaciones según tu orientación sexual. También las causas y consecuencias de la enfermedad del amor.
Hablaremos de tipos de familia y como se demuestra a traves de los canales los arquetipos sexuales. Disfrutarás en que canal (visual, auditivo o kinestésico) tú y quienes te rodean tienen mayor percepción del amor. Los arquetipos biológico sexuales, los patrones de conducta en tus relaciones, la influencia de la gestación en las relaciones.
3º Taller – Preguntas claves en la comunicación, Experiencias corporales del amor.
Profundizaremos en los pilares de la comunicación, tipos de comunicación, las preguntas para aclarar la comunicación. Hablaremos de las expresiones básicas. Cómo tu cuerpo se expresa en el amor (comunicación verbal, extraverbal) y los secretos del lenguaje corporal aplicados al árbol genealógico.
4º Taller – Homosexualidad en el amor. Que heredamos de nuestra familia en el amor. Parte I.
Orígenes: Transgeneracionales, gestacional (gemelo evanescente), infantiles y posibilidades psicosomáticas, hablaremos de los incestos directos e indirectos, incestos afectivos, consecuencias de los problemas en las relaciones.
El hecho de que alguien sea excluido por ser diferente tiene consecuencias muy serias para los miembros más jóvenes de la familia. La conciencia sistémica vela por derecho de todo miembro a formar parte del clan.
5º Taller – Qué heredamos de la familia en el amor – Parte II.
Desórdenes amorosos desde la concepción, los acontecimientos al nacer, frustración de la primera experiencia sexual, duelos bloqueados, memorias cíclicas, la influencia del proyecto sentido de como manejamos el amor y finalmente la solución a los problemas en la relación.
6º Taller – Propuesta para sana las relaciones.
¿Qué hay detrás de los problemas en las relaciones? La importancia del primer amor, las fidelidades familiares invisibles. También puedes conocer por qué eres más a fin con unas personas que con otras e identificar quienes son tus mejores maestros y cuanto repercute una sincronicidad en tu relación de pareja, propuesta para darte cuenta y sanar los problemas que tenemos en el amor.
Sede: Online
Fecha de inicio: Marzo 2022.
Fecha de terminación: aun por definir
Duración: 3 horas 1 vez en semana por 6 semanas – Los miércoles de cada semana.
Tipo de actividad: Curso/Taller
Precio por taller – Por los todos los módulos (6 módulos) 250 €
Por módulo suelto – 55 €
Para los que ya han recibido este taller y desea repetir – 150 € – 6 módulos.
Duración: 56 minutosAutor: adminComplejidad: Media
1º Taller – Durante el taller redescubrirás las diferencias en la expresión del amor entre las mujeres y los hombres: el sustento anatómico, funcional, durante la realización de tareas en las habilidades cognitivas, los comportamientos, las hormonas sexuales, lateralidad, el rol que ocupan en la familia, en lo laboral y social.
Duración: 67 minutosAutor: adminComplejidad: Media
2º Taller – ¿Qué heredamos de la familia en el amor? La importancia del primer amor, las fidelidades familiares invisibles, el incesto real o simbólico como causa de los problemas de parejas.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.